SUPERACIÓN DEL DUELO
La experiencia de superar el duelo es una tarea complicada. No siempre se puede superar a la primera. Es importante informarse bien al respecto y no debemos presionar a las personas que están en esta tesitura, a “superarlo ya”. Tener que aceptar que se nos ha marchado un ser querido para siempre, no es fácil.
Es una experiencia como poco, compleja. Pero es Ley, la muerte forma parte de la vida, por lo que sí que es posible, superar la pérdida de nuestro ser amado. Quizás alguna vez te has preguntado ¿Qué consejos pueden ser útiles a la hora de superar el duelo y si es posible que éstos, puedan aplicarse en todos los casos? Desde Esquelas Barcelona, te daremos a continuación unas respuestas que hemos considerado oportunas.
APOYO, RESPETO Y TIEMPO
Ante el fallecimiento de un ser querido, cada uno de nosotros, somos individuos únicos y tenemos formas diferentes de reaccionar, y desde luego, contar con un apoyo en estos momentos, será clave. Un apoyo social, el paso del tiempo, practicar hábitos saludables, son importantes a la hora de superar el duelo. Pero, dependiendo del impacto que nos haya causado el fallecimiento, el tiempo de recuperación puede tardar más o menos.
Debemos saber que el duelo implica, síntomas emocionales, pero también físicos, que también son muy importantes. Por lo tanto, las personas que lo sufren, no solamente están tristes, también generan síntomas físicos, como cansancio extremo, pérdida de apetito, etc…El duelo es un proceso muy complicado, hay muchas ocasiones que todos los síntomas anteriormente mencionados, se les añade una depresión.
Lógicamente en estos casos, conviene buscar ayuda psicológica para superar el duelo de la mejor forma posible.
PAUTAS PARA LA SUPERACIÓN DEL DUELO
Si ésta es tu situación y estás pasando por la pérdida de un ser amado, te invitamos desde Esquelas de Barcelona, a que tengas en cuentas estas pautas.
Seguramente podrán ayudarte a asumir la ausencia de tu persona querida y continuar con tu vida.
1ª Dar tiempo al tiempo
No hay duda, el tiempo es la clave principal para la superación del duelo. Cada persona necesita el suyo, unas más que otras, pero todos necesitamos darnos espacio ante una situación así.
“Con el paso de tiempo nos vamos haciendo a la idea de que esa persona ya no está entre nosotros y que debemos continuar con nuestra vida”.
2ª Aceptación del duelo
El dolor que sentimos ante la muerte de una persona querida es inevitable y con él se mezclan diversas emociones:
Enfado: En esa etapa afloran sentimientos de ira, de rabia… Es a consecuencia de la pérdida. Esto desencadena una reacción como poco negativa. Nos hacemos preguntas como ¿Por qué me ha pasado a mí?, ¡No es justo lo que me ha pasado!, ¡Se acaba de desmoronar toda mi vida!, ¡Me ha dejado y me quedo solo!
Negación: En esta etapa adoptamos un estado de negación con uno mismo, a aceptar que nuestro ser querido ya no está entre nosotros. Esta situación se debe al dolor psicológico, que produce la pérdida. Nos duele tanto la situación que nos escudamos en negar lo evidente, la muerte. ¡Esto no es verdad! ¡No ha pasado!
Negociación: En este momento nos encontramos en la situación de que pensamos que podemos hacer y resolver algo al respecto. Hacer algo a cambio de que la persona fallecida vuelva entre nosotros. En estos casos acudimos a rezar o nos encomendamos a alguna religión, a algún tipo de terapia alternativa, como meditación, etc…. ¡Haré esto si con ello vuelve! Sin duda es un proceso de la ayuda que necesitamos.
Depresión: Es la parte más dura, es cuando nos damos cuenta de que nuestro ser amado ya no está entre nosotros, que lo hemos perdido para siempre. Aquí nos afloran sentimientos más profundos: depresión, tristeza, ansiedad, culpabilidad… ¡Ya no tiene nada sentido! ¿Y qué hago ahora?
Aceptación y superación: Aquí es donde de verdad aceptamos la realidad del momento. Asumimos la pérdida de una manera adecuada. Nos damos cuenta de que debemos acostumbrarnos a vivir con el recuerdo de esta persona. Aún tenemos dolor dentro, pero ya nos permite seguir adelante. En definitiva, seguir viviendo…
3ª Expresar los sentimientos
Siempre tenemos a una persona a nuestro lado para que nos escuche y compartan con nosotros el dolor que sentimos por la pérdida y ausencia de nuestro ser querido. En estos momentos es necesario.
Hay que aceptar que nuestro ser querido ya no está, tenemos que hablarlo. Si no conseguimos expresarnos, podemos propiciar un estado de aislamiento que todavía nos afectará más intensamente y complicaremos nuestra relación con las personas que nos rodean.
4ª Aceptar que a pesar de todo, la vida continúa
Cuando perdemos a alguien, empezar el día por la mañana, se nos hace muy duro, pero tenemos que aceptar que la vida continúa y que otras personas que están a nuestro alrededor nos necesitan.
La persona que se nos ha ido, seguramente siempre quiso lo mejor para nosotros y se alegraría de vernos felices a pesar de su ausencia.
Para conectar este pensamiento con acciones que ayuden a seguir adelante, podemos buscar distracciones, paseos, pasatiempos, compartir más tiempo con nuestros seres queridos, deporte, etc…
Conseguir superar estas actividades, mentalmente nos hacen pensar que poco a poco vamos consiguiendo pequeños logros, y se los podemos dedicar a la persona que ya no está físicamente.
5ª Cuidar la salud con buenos hábitos
El dolor, la tristeza, nos pueden hacer olvidar lo importante que es mantener una buena alimentación cada día. Una rutina de ejercicios adecuada, entre otros hábitos, aparte de cuidar nuestra salud, contribuyen al bienestar y calidad de vida. Cuidarnos tanto a nivel emocional, como físico, es imprescindible para superar el duelo.
6ª Apoyo a la familia
Debemos recordar, que no sólo a nosotros, se nos ha ido una persona de nuestro lado, nuestros familiares cercanos también sienten la misma pérdida, y estarán pasando por un proceso igual que el nuestro, con lo cual debemos apoyar a estos seres cercanos y queridos.
Cuando hacemos piña y nos apoyamos unos a otros, todos tendemos a sentirnos mejor. Juntos podemos y debemos recordar los momentos felices con la persona que ha partido y las anécdotas que se quedarán para siempre en nuestra memoria, que pasamos junto a ella. ¡Qué mejor manera que honrar así su partida!
AYUDA PROFESIONAL
Seguro que todos los consejos que te hemos ofrecido desde Esquelas de Barcelona, en estas líneas te serán de ayuda, pero hay veces que es necesario buscar ayuda profesional para superar el duelo. Los psicólogos, profesionales de nuestras mentes, siempre brindan una terapia adecuada, según la persona, la pérdida del ser querido y otros factores.
También disponemos en el mercado, de libros de autoayuda, que nos hacen reflexionar y nos ayudan con su lectura a consolar nuestra alma. Apóyate en ellos. Te ayudarán a superar los días más difíciles.
